El “pelo de muñeca”: qué es y cómo evitarlo

El pelo de muñeca ha estado asociado al trasplante capilar con técnicas antiguas. Su acabado con cierta separación entre los mechones y la aparición de algunas zonas que se mantenían despobladas hacen que se parezca al aspecto del pelo de una muñeca.

Esto es algo que nunca debe ocurrir, pero que en el caso de que suceda puede corregirse con las técnicas actuales de injerto capilar.

En Instituto Valenzuela te explicamos más sobre el “pelo de muñeca” y sus soluciones.

Cómo evitar la aparición del pelo de muñeca

En este tipo de tratamientos la mayor preocupación viene del resultado final. ¿Quedará natural? ¿Parecerá que he sufrido alopecia antes? ¿Habrá zonas que se sigan viendo despobladas?

Se tratan de una dudas y miedos razonables. Si el acabado no es el esperado es normal estar desalentado, pero no debemos confundirnos.

El pelo de muñeca tras el injerto capilar es el resultado de una técnica defectuosa de trasplante. Los procesos que se usan hoy en día se han perfeccionado con el tiempo, y este tipo de técnicas han quedado desactualizadas.

Esta apariencia se asocia a los procedimientos de los años 80 donde la tecnología empleada era limitada, y, aunque permitía repoblar el cuero cabelludo, éste a menudo terminaba con un aspecto poco natural. Esto empeoraba conforme pasaba el tiempo y se convertía en algo imposible de disimular, conforme la alopecia evolucionaba.

¿Qué técnicas puedo emplear para solucionarlo?

Hoy en día es casi imposible terminar con la apariencia de pelo de muñeca tras el injerto capilar, y que los nuevos microinjertos utilizan técnicas quirúrgicas de alta precisión. El hecho de que la extracción sea en unidades foliculares individuales facilita un mejor resultado.

Actualmente se realiza la Técnica FUE. Utiliza un micromotor especial para extraer unidades foliculares sin dejar cicatriz. Posteriormente se implantan en la zona receptora con la utilización de un implantador especialmente diseñado para no dañar el folículo.

Ahora bien, incluso con las técnicas más novedosas, es posible terminar con un aspecto no deseado a causa de infecciones postoperatorias, falta de cuidado y mala adherencia a las recomendaciones. Por ello el proceso de cuidado posterior a la intervención también es determinante en el acabado final.

Si quieres asegurar el mejor resultado. Contacta con nosotros.

Tabla de contenidos

Scroll al inicio