6 preguntas y respuestas sobre el injerto capilar

Un injerto capilar puede dar lugar a muchas dudas, sobre todo para el paciente que está a punto de dar el paso y volver a tener pelo. A continuación te damos respuesta a las preguntas más habituales sobre injertos capilares.

 

Injerto capilar: preguntas frecuentes

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes en cuanto a injertos de pelo:

  • ¿A qué edad se puede hacer un trasplante capilar? Lo cierto, es que no se le recomienda a los menores de 23 años. A partir de ahí sí que es un buen momento para realizar el injerto. No obstante, cada caso es único y es importante estudiarlo para saber la respuesta exacta. Pero lo mejor es ir cuanto antes, ante los primeros síntomas, para empezar a estudiarlo. Si eres muy joven es recomendable acudir a que te realicemos tratamiento médico para frenar la caída de tu pelo.
  • ¿Es para hombres y mujeres? Aunque normalmente se relaciona con los varones, cada vez es más frecuente que también acudan mujeres.
  • ¿Se pueden hacer injertos a todos los pacientes? En determinados casos no. Por ejemplo, en el caso de enfermedades inflamatorias del cuero cabelludo como lupus, liquen, alopecia frontal fibrosante o alopecia areata.  Y tampoco podemos realizarlo cuando la zona donante está dañada por un trasplante previo o es demasiado escasa la densidad de pelos que tiene el paciente en su zona donante.
  • ¿En qué centros se realizan? Aunque a menudo se habla de Turquía, no es la mejor opción para realizar estos injertos y trasplantes capilares. Es mejor en las clínicas autorizadas de España por parte de un médico, cumpliendo con la normativa sanitaria.
  • ¿Qué técnicas hay para hacerlo? Hay dos técnicas.  La más antigua es la técnica de la tira o FUSS, donde se obtiene cuero cabelludo de unos 1,5 cm de ancho y 15 o 20 cm de largo. Luego se fragmenta en trozos más pequeños de 1 y 5 pelos y se colocan con pinzas en zonas en las que no hay pelo. Sin embargo, la más actual y eficaz es la técnica FUE o de extracción de unidades foliculares («pelo a pelo»), que consiste en extraerlas una a una de las zonas del lado y posteriores para colocarlas en las zonas despobladas. Esta es la técnica que recomendamos a nuestros pacientes.
  • ¿Cuándo se ven resultados? Es normal que a la hora de realizar un injerto de cabello se quieran ver los resultados deprisa. A partir de los 3 meses ya se empiezan a notar y, sobre todo, a los 6 son especialmente visibles.

¿Estás pensando en hacer un injerto y trasplante capilar? En ese caso, te esperamos en nuestra clínica de Málaga. Los mejores profesionales y el mejor resultado, para que vuelvas a tener pelo si así lo deseas.

Tabla de contenidos

Scroll al inicio