Si empiezas a ver entradas en el cabello, podríamos estar ante las primeras señales de calvicie. A continuación te contamos cómo identificarlas y en qué momento se debe empezar a actuar contra la alopecia.
Cuando actuar contra la calvicie
Las entradas en la zona de la coronilla se conocen como alopecia andrógina. Es totalmente genético y suelen sufrirlo más los hombres que las mujeres. Sobre todo, a partir de los 35 años de edad. Claro que, existen otras causas para la calvicie; dado que pueden ser factores hereditarios o trastornos en los folículos.
Pero, ¿cómo actuar si vemos que nos empieza a caer el cabello? Lo primero es consultar con el médico este problema, decirle que estamos empezando a perder el pelo; sobre todo cuando veamos que la línea del cabello está retrocediendo.
Esto puede ocurrir entre los 18 y los 90 años. Lo más habitual, es a partir de los 35 años, por lo que es una edad clave para poner fin a este problema, que en muchos casos es hereditario (aunque pueden influir ciertos factores).
¿Qué tratamientos o fármacos hay?
Si se trata de un problema de calvicie, se puede optar por un método popular para estimular el crecimiento y recobrar la línea del cabello. Por ejemplo, nos encontramos con fármacos como Minoxidil para tratar la alopecia androgénica o calvicie común, el tratamiento Vita X regeneración para estimular el cabello, Finasteride, Laserterapia, Mesoterapia o la Terapia con Plasma Rico en Plaquetas (PRP).
Una de las soluciones más recurridas hoy en día para tratar este problema, es realizar un trasplante capilar. Para ello, se puede utilizar la técnica FUE o la técnica FUSS, lo que recomienda el especialista según cada caso. La primera es más moderna e innovadora; mientras que la segunda eficaz y económica.
Luego, está la prótesis de cabello natural que se conoce como Sistema de Integración Capilar (SIC). Consigue igualar el color, la textura y la densidad del cabello, para obtener un resultado natural. Se utiliza en casos de alopecia localizada o androgenética.
Otra opción es la pigmentación capilar. Es una técnica en la que se implantan pigmentos en la zona de poco cabello para darle una sensación de mayor densidad.
También se puede optar por poner pelucas, sobre todo cuando no se quiere o no se puede realizar un injerto capilar. Digamos que, hay muchas opciones y cada vez más.
¿Sufres de calvicie? Podemos ayudarte. Pregúntanos sin compromiso.